🚫 Productos Restringidos

Productos Restringidos
¡Evita sorpresas!

Lo que necesitas saber antes de comprar.

Algunos productos tienen restricciones para ingresar a Chile. Te contamos cuáles son y cómo comprar con tranquilidad.

Perfumes y Productos
Inflamables​

Dispositivos
Médicos

💎 ¡Importa Perfumes de USA a Chile SIN Problemas!

¿Amas los perfumes exclusivos de EE.UU.? Te explicamos cómo traerlos legal y fácilmente:

✈️ Requisitos Clave para Perfumes y Cremas

Límite por envase: Máximo 150 ml (por motivos de seguridad aérea).
Permiso especial (UN Number):

📌 Límites de Importación

🔹 Personas naturales:

  • Hasta 3 envíos por año.
  • Máximo 10 unidades por envío.
  • Si superas estos límites, necesitarás trámite en el ISP (Instituto de Salud Pública).

🔹 Empresas:

📌 Pasos clave del trámite (empresas):

  1. Solicitud de registro sanitario ante el ISP.
  2. Documentación requerida:
    • Certificado de libre venta (país de origen).
    • Composición del producto.
    • Etiquetado según normativa chilena.
  3. Pago de derechos de tramitación.

⚠️ Importante:

  • Los trámites pueden variar si el producto contiene alcohol u otros componentes regulados.
  • Para envíos comerciales, siempre se requiere autorización previa.

Si el enlace no funciona, verifica en la sección de «Tramites y Servicios» del ISP o comunícate directamente con el Área de Cosméticos del ISP:
cosmeticos@ispch.cl

💡 ¿Por qué Confiar en Nosotros?

Te ayudamos con el UN Number (sin estrés para ti).
Cumplimos con todas las normativas chilenas e internacionales.
Asesoría personalizada para que no tengas problemas en Aduana.

⚠️ ¿Qué pasa si no cumples los requisitos?

  • Retención del producto en Aduana.
  • Posibles multas por incumplimiento.

🚀 ¿Listo para traer tus perfumes favoritos?
👉 Contáctanos hoy y te guiaremos paso a paso.

🏥 Importación de Dispositivos Médicos: Todo lo que Necesitas Saber

¿Quieres traer equipos médicos o dispositivos de salud desde EE.UU.? Te guiamos paso a paso para que tu importación sea fácil, legal y sin problemas.

📝 Requisitos Clave (Respaldo Legal: ISP y Aduanas)

Tramitación ante el ISP

  • Costo: $10.442 CLP por producto *(Art. 4, Res. Exenta N° 1.198/2016 ISP)*.
  • Límite: 1 unidad por guía aérea (Circular DGAC sobre transporte aéreo de mercancías).
  • Máximo anual: 6 dispositivos diferentes *(Res. 1.198/2016, modificada en 2023)*.

👤 Personas Naturales (Límites sin fines comerciales)

  • Hasta 3 envíos/año (máx. 10 unidades en total).
  • Si se excede: Requiere trámite ISP *(Art. 5, Decreto N° 3/2010 del MINSAL)*.

🏢 Empresas (Normativa estricta)

  • Siempre requieren trámite ISP (Ley 20.584 sobre Registro Sanitario).
  • Documentación obligatoria:
    • Certificado de libre venta (FDA/CE).
    • Manual técnico en español.
    • Etiquetado según Decreto N° 3/2010.

🔗 📄 Instructivo para Empresas (ISP)

⚠️ Sanciones por Incumplimiento

  • Multas: Desde 10 UTM por importar sin registro (Art. 111, Código Sanitario).
  • Retención aduanera: Dispositivos no autorizados (Ley 19.542 de Aduanas).

¿Necesitas ayuda con trámites? dispositivosmedicos@ispch.cl

🍎 Importación de Alimentos: ¡Trae tus favoritos de USA sin problemas!

¿Quieres comprar snacks, suplementos o alimentos exclusivos de EE.UU.? Te explicamos cómo importarlos legalmente a Chile:

📜 Requisitos Generales (Respaldo Legal: Código Sanitario y Reglamentos)

⚠️ Todos los alimentos requieren:
Aprobación SEREMI de Salud *(Art. 108, Código Sanitario y Res. 2.763/2015 del MINSAL)*.
Inspección física en Aduana *(Decreto N° 977/96, Reglamento Sanitario de los Alimentos)*.

📦 Límites de Importación

🔹 Personas Naturales:

  • Máx. 3 envíos/año (hasta 10 unidades por envío). *(Res. Exenta ISP N° 1.198/2016)*.
  • 🚨 Si se excede: Debe tramitarse ante el ISP como importación comercial.

🔹 Empresas:

  • Siempre requieren trámite ISP (Ley 20.606 sobre Composición Nutricional y Publicidad).
  • Documentación obligatoria:
    • Certificado sanitario del país de origen.
    • Análisis de ingredientes y etiquetado en español (Art. 120, Reglamento Sanitario de los Alimentos).

🔗 📄 Instructivo para Empresas (ISP) (Sección «Importación de Alimentos»).

💡 Tips Claves

Etiquetado: Debe incluir ingredientes, alergenos y fecha de vencimiento *(Ley 20.606 y Decreto 13/2015)*.
Alimentos no perecibles: Priorizar sellos intactos *(Res. 2.763/2015 MINSAL)*.
Restricciones estrictas: Carnes, lácteos y productos frescos requieren permisos adicionales del SAG (Ley 18.755).

⚠️ Sanciones por Incumplimiento

  • Destrucción del producto en Aduana (Art. 51, Ley 19.542 de Aduanas).
  • Multas: Desde 5 a 100 UTM por infracciones sanitarias (Art. 113, Código Sanitario).

🛒 Pasos para Importar con Éxito

1️⃣ Asesoría previa: Verifica si tu producto está autorizado (consultar www.seremidesalud.cl)
2️⃣ Certificaciones: Gestiona documentos con proveedor (ej: FDA para EE.UU.).
3️⃣ Despacho Aduanero: Presenta declaración en www.aduana.cl.

¿Necesitas ayuda? alimentos@ispch.cl o visita SAG para productos agropecuarios.

💄 ¡Importa Cosméticos de USA a Chile sin Trámites!

Buenas noticias: Desde septiembre 2023, los cosméticos para uso personal ya no requieren autorización ISP para su importación. Pero hay reglas clave que debes conocer:

📦 ¿Qué Puedes Traer? (Sin trámites previos)

Límites para personas naturales:

  • 3 envíos anuales máximo.
  • Hasta 10 unidades por envío (ej: 3 shampoos + 4 cremas + 3 bálsamos = 10 total).
  • 🚨 Si superas estos límites: Requiere trámite ISP ($10.442 CLP por producto).

*(Fuente: Art. 5, Decreto N° 3/2010 del MINSAL, actualizado en 2023 para eximir registro personal)*.

⚠️ Productos con Restricciones

🔹 Empresas: Siempre necesitan trámite ISP *(Ley 20.584 y Res. ISP N° 1.198/2016)*.
🔹 Productos retenibles en aduana si:

  • Declaran efectos terapéuticos (ej: «cura el acné») (Art. 111, Código Sanitario).
  • Son imitaciones peligrosas o superan límites de ingredientes regulados (ej: mercurio en cremas).

🔗 📄 Instructivo para Empresas (ISP).

🧴 ¿Qué se considera cosmético? *(Definición legal: Art. 1, Decreto N° 3/2010)*

  • Uso externo: Piel, cabello, uñas, labios, cavidad bucal.
    Ejemplos comunes:
  • Jabones, shampoos, acondicionadores.
  • Maquillaje, protectores solares (sin SPF >50 sin registro).
  • Cremas faciales/corporales (sin efecto terapéutico).
  • Desodorantes, perfumes (<150 ml/envase), pastas dentales.

💡 Consejos Clave (Basados en normativa aduanera y sanitaria)

1️⃣ Etiquetado: Debe incluir ingredientes en español (o inglés) y país de fabricación (Art. 120, Reglamento Sanitario).
2️⃣ Evita «productos milagro»: Prometer efectos médicos los clasifica como medicamentos (requieren ISP).
3️⃣ Marca facturas: Para probar que es uso personal (evitar multas por comercio informal).

¿Necesitas ayuda? cosmeticos@ispch.cl o visita www.ispch.cl.

¿Tienes dudas sobre un producto específico? ¡Consúltanos antes de comprar! 😊

💊 Importación de Medicamentos: Guía Segura y Legal (2024)

¿Necesitas traer medicamentos, vitaminas o suplementos desde el extranjero? Conoce cómo hacerlo sin riesgos y cumpliendo todas las normas chilenas.

📋 Requisitos Básicos para Importación Personal

Límite: 1 envío por mes (sin tope anual) *(Art. 98, Código Sanitario y Res. Exenta ISP N° 1.198/2016)*.
Documentación Obligatoria:

  • Receta médica original (vigente por 6 meses máximo). *(Circular ISP N° 2E/2018)*.
  • Factura/boleta de compra (con datos del producto y proveedor).
  • Copia de cédula de identidad del paciente.
  • Guía aérea del envío.
  • Datos del médico tratante (nombre, RUT, especialidad).

⚠️ Restricción: Solo para uso personal del paciente. Prohibida su reventa o distribución (Art. 111, Código Sanitario; multas hasta 100 UTM).

🏥 Recomendaciones Clave del ISP

🔹 Compra solo en:

  • Farmacias autorizadas en el país de origen (ej: FDA en EE.UU.).
  • Sitios web verificados (no redes sociales).
  • Establecimientos con registro sanitario local.

🔹 Transporte adecuado:

  • Cadena de frío (si aplica) *(Norma Técnica ISP N° 152/2015)*.
  • Embalaje que proteja de humedad/luz *(Reglamento de Almacenamiento de Medicamentos, DS 3/2010)*.

🔹 Seguridad post-importación:

  • Notifica efectos adversos en: SVI ISP.
  • Nunca compartas medicamentos importados (Ley 20.584).

🌿 ¿Qué Puedes Importar?

  • Medicamentos recetados (con fórmula médica).
    Vitaminas y suplementos sin declaraciones terapéuticas *(Res. ISP 2.546/2022)*.
    Productos naturales certificados en país de origen (ej: USP o NSF).

⚠️ Productos Prohibidos o con Restricciones

🚫 Medicamentos:

  • Sin registro en país de origen (Art. 113, Código Sanitario).
  • Controlados (ej: opioides) sin permisos adicionales *(Ley 20.000 y DS 867/2007)*.
  • Etiquetados en idiomas no reconocidos (deben incluir español o inglés).

📦 Proceso de Importación con Nosotros

1️⃣ Envía la receta y factura (vía email/app).
2️⃣ Nos encargamos de:

  • Validación ISP.
  • Gestión aduanera (Ley 19.542).
  • Transporte especializado (si requiere frío).
    3️⃣ Entrega en 5-7 días hábiles.

¿Necesitas ayuda? medicamentos@ispch.cl o visita www.ispch.cl.

💡 ¿Preguntas?
👉 Escríbenos para verificar si tu medicamento califica

¡Antes que te vayas!

Suscríbete y recibe valiosos tips